659 360 397 / 954 165 259 info@mspsicologos.com

Programamos es una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo fundamental es promover el desarrollo del pensamiento computacional desde edades tempranas a través de la programación de videojuegos y aplicaciones para móviles en todas las etapas escolares, desde educación infantil hasta formación profesional. 

Este proyecto educativo se aplica con éxito en uno de los barrios más desfavorecidos de la capital Hispalense, en las aulas del CEIP Paz y Amistad de Sevilla. Es un proyecto que se ha puesto en marcha gracias a la iniciativa de los profesores para ofrecer a sus alumnos nuevas herramientas para aprender de forma divertida.

Los profesores utilizan los recursos de la web www.programamos.es, donde existe una comunidad en la que se comparten todos los materiales didácticos, videotutoriales y recursos necesarios para iniciar al alumno/a de forma sencilla en la programación informática para cualquier nivel y para cualquier asignatura.

El alumnado cree que está jugando, cuando en realidad el resultado es otro. La metodología es jugar pero el objetivo es aprender. Es un aprendizaje muy motivador con el que se forman de manera participativa dentro de un proceso activo. Aprenden contenidos de cualquier asignatura realizando y creando la estructura de diferentes aplicaciones con el que asimilan de manera sencilla y fácil el aprendizaje.

Según refieren los profesores que llevan a cabo este proyecto, con el ordenador los alumnos y alumnas están entusiasmados y pueden pasar horas y horas aprendiendo programación y preguntando a los profesores como pueden saber más. Es una herramienta motivadora y didáctica que les ayuda a desarrollar no sólo sus competencias lógicas, sino que les ayuda a mejorar la atención, las relaciones sociales y el trabajo en equipo, realizando tareas estimulantes.

Además, el aprendizaje de programación de aplicaciones informáticas y videojuegos les abre puertas para posibles salidas laborales, en un mercado emergente que se seguirá potenciando en los próximos años. Según los estudios, este es uno de los principales sectores, que a pesar de la crisis, no para de crecer y progresar.

Las familias también pueden benificiarse de todos los recursos que ofrece la web del proyecto para enseñar a sus hijos e hijas nuevas herramientas de forma sencilla y divertida. Es un aprendizaje muy enriquecedor para padres, hijos y profesores.