Reconocer que tenemos una baja autoestima es el primer paso para conseguir mejorar la confianza y superar los obstáculos que nosotros mismos nos ponemos. Pero ¿sabes qué significa tener baja autoestima?
Actitudes habituales que indican bajo nivel de autoestima:
A continuación describimos los síntomas habituales que indican que una persona puede tener baja autoestima.
Autocrítica: dura y excesiva que la mantiene en un estado de insatisfacción consigo mismo/a.
Hipersenbilidad a la crítica, por lo que se siente exageradamente atacado/a, herido/a, echa la culpa de los fracasos a los demás o la situación, cultiva resentimientos tercos contra sus críticos.
Indecisión crónica no por falta de información, sino por miedo exagerado a equivocarse. No acepta los errores porque no se acepta a sí mismo/a.
Deseos de complacer a los demás. Por este motivo, es habitual no sabe decir “No” ante peticiones poco oportunas, por miedo a desagradar, a que se enfaden con él o con ella y a perder la buena opinión de la otra persona.
Perfeccionismo, autoexigencia de hacer “perfectamente” todo lo que intenta, que conduce a la desmotivación, cuando las cosas no salen con la perfección exigida. Algo que es probable que ocurra con frecuencia, ya que nadie es perfecto, ni llegará a serlo por más que se esfuerce en conseguirlo.
Culpabilidad: por la que se acusa y se condena por conductas que no siempre son objetivamente malas, exagera la magnitud de sus errores y los lamenta indefinidamente, sin llegar nunca a perdonar por completo.
Hostilidad: irritabilidad a flor de piel, siempre a punto de estallar aun por cosas de poca importancia, propia del supercrítico a quien todo le sienta mal, todo le disgusta, todo lo decepciona, nada le satisface.
Tendencias defensivas, un negativo generalizado (Todo lo ve negro: su vida, su futuro y, sobre todo a si mismo) y una incapacidad de disfrutar de las cosas buenas de la vida.
Si te has sentido identificado/a con algunas de las características señaladas, es posible que tengas baja autoestima. Este es el punto de partida, una vez analizada la situación, es posible solucionar algunas de estas áreas para recuperar el bienestar que necesitas. Puedes consultar el post ¿Cómo mejorar mi autoestima? para aplicar cambios en tu vida de forma práctica y empezar a sentirte cada día un poco mejor.
Puedes ponerte en contacto con nosotros pinchando aquí y te ayudaremos mediante consulta presencial, o si lo deseas, mediante psicología online.
Estamos encantados de ayudarte
Trackbacks/Pingbacks