La risa es saludable y te contagia de buen humor a ti y a quienes te rodean. Diferentes investigaciones han puesto de manifiesto las ventajas de la risa en nuestro bienestar físico, mental y social. Mantenerte alegre, te mantiene joven.
Te comentamos algunas curiosidades sobre diferentes tipos de sonrisas. Podrás utilizar alguna técnica curiosa para mejorar tu estado emocional, como la técnica del lápiz.
- Sonrisa de Lápiz
Poner una sonrisa falsa podría hacerte feliz de verdad.
En 1988, unos investigadores alemanes descubrieron que las personas a quienes se pedía que apretaran un lápiz entre los dientes (lo que empuja la boca en forma de sonrisa) sintieron que su estado de ánimo mejoraba, y se reían más rato y con más entusiasmo.
¿Por qué no pruebas la técnica del lápiz cuando te sientas triste o de mal humor? También a ti te puede ayudar a mejorar tus emociones.
- Sonrisa de foto.
Un estudio estadounidense de 2010 examinó las fotos de 230 jugadores profesionales de béisbol del año 1952. El 10% de ellos, cuyas sonrisas eran verdaderas en las fotos, murieron una media de cinco años más tarde que los que las fingieron y siete años más tarde que los que no sonrieron en absoluto.
Así que ya sabes, cuando tengas que poner una expresión alegre, intenta que sea auténtica. Mejorará tu relación con los demás y tal vez mejore tu ánimo y se alargue tu salud y esperanza de vida.
- Sonrisa de simio.
Una sonrisa falsa humana, sin el movimiento de los músculos orbiculares, tiene más en común con la expresión de miedo y de rabia de un chimpancé que con la alegría. Para parecer un chimpancé feliz, deberás cubrir tus dientes superiores con el labio superior y avanzar la mandíbula inferior.
- Sonrisa de cirugía
Las sonrisas son señales emocionales esenciales para los demás y la parálisis parcial de la cara es una catástrofe social para las víctimas de accidentes cerebrovasculares. Para permitir que una víctima de un accidente cerebrovascular sonría cuando sea necesario, los cirujanos pueden realinear un lado de la boca en una sonrisa permanentemente, o incluso injertar nervios nuevos en los músculos faciales.
Como conclusión, nuestra recomendación de hoy es: ríe más, ríe de verdad y ríete con los demás 🙂